¿Qué cambios significativos generan el RENACE y el RNA-OSCE en el arbitraje?
Número #21 /2020 ¿Qué cambios significativos generan el RENACE y el RNA-OSCE en el arbitraje? Sumilla En el presente artículo,
Leer másNúmero #21 /2020 ¿Qué cambios significativos generan el RENACE y el RNA-OSCE en el arbitraje? Sumilla En el presente artículo,
Leer másNúmero #20 /2020 Reflexiones sobre la importancia de la minería para el Perú en la coyuntura del covid-19 Sumilla En
Leer másEntrevista con el Dr. Luis Castillo – El esperado pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
La Revista de Estudiantes Ita Ius Esto tuvo el agrado de entrevistar al Dr. Luis Castillo acerca del esperado pronunciamiento del Tribunal Constitucional con respecto a la demanda competencial y la delimitación del concepto de “incapacidad moral permanente”.
Leer másDécimo Quinta Edición La Cláusula Antielusiva General en el Perú: evolución jurídica y perspectivas doctrinarias Por: Raúl Campos y José
Leer másDécimo Quinta Edición El sujeto activo en el delito de administración fraudulenta: un análisis desde la teoría de los delitos
Leer másDécimo Quinta Edición La sentencia no. 242/2019 del Tribunal Constitucional italiano sobre el suicidio asistido y consideraciones sobre la dignidad
Leer másDécimo Quinta Edición Deber de prevención en el trabajo a distancia Por: Claudia Seminario Gómez Sumilla La pandemia de Coronavirus
Leer másDécimo Quinta Edición Criminal Compliance en la legislación argentina. Algunas reflexiones sobre el proceso de reforma y las Investigaciones Internas
Leer másDécimo Quinta Edición Régimen laboral agrario Por: Aldo Cárcamo Otero y Lorena Mendives Nigri Sumilla El régimen laboral especial rige
Leer másDécimo Quinta Edición El obligado y acelerado desarrollo del e-commerce en el Perú durante la pandemia COVID-19: Cuando el miedo
Leer más