La garantía constitucional del debido proceso legal en el procedimiento de vacancia de las autoridades municipales y regionales ante el JNE

.
.
Por: Aníbal Quiroga León
Resumen: En el presente artículo el autor, nos plantea los
lineamientos seguidos en la controversia jurídica que surgen frente a la
revisión de la decisión del JNE como Recurso Extraordinario, en materia del
procedimiento de vacancia de las autoridades municipales y regionales.
En el planteamiento, nos detalla el Debido Proceso Legal como Garantía
Constitucional, las garantías esenciales que contiene y su aplicación en todo
proceso. Posterior, ya en estricto, nos detalla el Debido Proceso Legal y sus
implicancias en el ámbito administrativo en la situación de vacancia y el
pronunciamiento que tiene el JNE en esta materia, como cosa juzgada electoral,
pero sobre la cual cabe revisión, instaurada como recurso extraordinario por el
legislador para ver la afectación del Debido Proceso Legal y como paso medio
para el amparo Constitucional. Afirma la prohibición constitucional de
reconducir a debate judicial la decisión del JNE, pero a la vez, sostiene la
solución que se le da a esta controversia, que si bien está exenta de control
judicial, no lo es igual del control constitucional, todo a vez que se haya
incurrido en la afectación de un derecho fundamental; el Debido Proceso Legal.
Palabras clave: Debido Proceso Legal, Jurado Nacional de
Elecciones, Procedimiento de Vacancia, Cosa Juzgada Electoral, Garantía
Constitucional, Recurso Extraordinario, Acción de Amparo, Control
Constitucional.
Aníbal Quiroga León es Profesor Principal y Editor General de la Revista Derecho-PUC de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Vocal Suplente de la Corte Superior de Justicia de Lima. Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Procesal, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional. Miembro Honorario del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. ExSecretario Ejecutivo del Capítulo Peruano del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional. Investigador becario del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado-UNIDROIT (Roma, 2002). ExCodirector de la Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. Secretario Ejecutivo del Centro de Investigaciones de Derecho Procesal y Comparado del Perú (CEDEPRO). Presidente del Tribunal Superior de responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República. Abogado en ejercicio.